¿Cómo ayudar?

ADOPTAR Y ACOGER:
Nuestra misión es no tener perros en la perrera, es decir, que todos sean adoptados y tengan dueño, por lo que lo mejor que puedes hacer es adoptar a uno de nuestros adorables peludos. Si no puedes adoptarlo permanentemente puedes ser casa de acogida. A veces necesitamos un lugar seguro y tranquilo para que un perro se recupere, o porque no hay más espacio por ejemplo.

APADRINAR:
Puedes elegir a uno o varios animales para pagarle los tratamientos que pueda necesitar. Esto está dirigido sobre todo para perros que necesiten tratamientos especiales, como medicinas, operaciones etc. No hace falta hacerse cargo de la totalidad del coste de los tratamientos, basta con especificar cuánto quieres donar a la causa de ese animal. Un mismo perro, o gato puede tener varias madrinas/padrinos.

DONAR:
Por otra parte, también puedes hacer donaciones, tanto a nivel mensual (hacerte socio), como donaciones puntuales, o incluso facilitarnos materiales, como cuencos para la comida y bebida, cepillos y demás instrumentos de limpieza, collares y correas, que siempre faltan...

También te puedes unir a nuestro grupo teaming (pincha aquí) Dona UN SOLO euro al mes para la Asociación en defensa de los animales de Hellín! Individualmente no cuesta nada. Pero para los voluntarios y sobretodo para los animales supone mucho. Supone la seguridad y la estabilidad de que todas las personas registradas aportarán todos los meses. Pudiendo así financiar veterinarios, correas y collares, transportes, utensilios de limpieza etc.

Somos una asociación sin ninguna base económica, y si todo el que vea esto y tenga una cuenta se registrara, esto sería el gran cambio. Somos más de 30.000 habitantes en Hellín. ¿Cuantos crees que se registrarán? ¿Eres uno de ellos?

NUESTRA CUENTA:

Cuenta para donar: A.D.A. SAN FRANCISCO DE ASIS (Caja Murcia)
Nº:0487-0316-73-2001204607 BIG GBMNESMMXXX. IBAN: ES80-04870316732001204607.

PAYPAL: perreradehellin@gmail.com

VOLUNTARIOS:
Por supuesto necesitamos gente comprometida para cuidar a los perros. Hay que limpiar el lugar, hay que limpiarlos a ellos. Y también se debe pasearles, darle las medicinas, llevarles al veterinario cuando sea conveniente. O ir a buscar a algún perros abandonado que vaya vagando por el pueblo.

Para colaborar de cualquiera de éstas formas puedes contactar con nosotros a través de este blog, o de nuestro nuestro facebook (pincha aquí). Ada San Francisco de Asís; o los diversos contáctos y teléfonos de la cabecera de éste blog.
(Mayores de 18, necesitas permiso de medio ambiente) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario